La Psicología y la Psicoterapia Cognitiva Post-Racionalista. Aspectos teóricos y clínicos.
XV CONGRESO MEXICANO DE PSICOLOGIA
10 A 11 Hrs
Salón 1
VI Conferencia Magistral
La Psicología y la Psicoterapia Cognitiva Post-Racionalista.
Aspectos teóricos y clínicos.
Ruiz Barrientos Alfredo
Instituto de Terapia Cognitiva. Inteco
Resúmen
El Enfoque Cognitivo Post-Racionalista, que surgió en orden a superar el paradigma representacional dominante en la ciencias cognitivas y en la psicología contemporánea, se ha estado configurando, desde las dos últimasdécada como un nuevo marco de referencia, que está permitiendo nuevas articulaciones y desarrollos en el ámbito de la psicología, la psicopatología y su metodología psicoterapéutica.
El post-racionalismo, que plantea la necesidad de ir mas allá de la racionalidad, no niega el pensamiento lógico y racional. Sin embargo, en los sistemas humanos el conocimiento es mucho mas amplio que la ognición, el conocimiento también es emocional, sensorial, perceptual y motor; siendo estas las formas mas importantes de conocimiento, ya que nos permite, que constantemente tengamos una ubicación temporal, espacial, y de continuidad de vida sin tener que recurrir cada vez al pensamiento racional. Por lo tanto la lógica y el conocimiento abstracto trabajan siempre sobre una estructura de significado que ya esta hecho y que es prevalentemente emocional. El significado es todo lo que afecta al self.
El objetivo de esta conferencia es presentar el modelo cognitivo post-racionalista propuesto por Vittorio Guidano en sus aspectos teóricos, clínicos y psicoterapéuticos. Esta presentación estará dividida en tres partes
En la primera parte y posterior a una breve reseña histórica en la que se muestra la crisis explicativa del cognitivismo racionalista se expondrá el marco de referencia teórico del modelo, que surge como consecuencia del cambio epistemológico, que ha afectado a todas las ciencias del mundo occidental y que es la mutación de la noción obervador-observado, que implica que no hay una realidad hecha en si misma fuera de nosotros mismos. Consistente con esta epistemología se expondrá el modelo procesal evolutivo del sistema del Self y la teoría de las Organizaciones Significado Personal (OSP) propuestas por Guidano.
En la segunda parte y derivado del modelo de self procesal se expondrá una psicopatología y nosografía explicativa opuesta a la nosografía descriptiva y estática como son las casificaciónes clásicas conocidas como el DSM IV y el CIE 10.
En la tercera parte se describirá los puntos mas relevantes del método y la estrategia terapéutica
Palabras Claves
Terapia Cognitiva. Post-Racionalismo. Guidano. Significado Personal.
Psicopatologia Procesal.
Semblanza
Alfredo Ruiz Barrientos. Psicoterapeuta, investigador en psicología y en terapia cognitiva post-racionalista. Prolongada y estrecha relación de colaboración con Vittorio Guidano en múltiples temas de psicología y de psicoterapia cognitiva post-racionalista. Titulado como Psicólogo en la Universidad Católica de Chile. Director de Instituto de Terapia Cognitiva INTECO. Director de Instituto de Psicología Cognitiva Post-Racionalista IPRA. Director de los cursos de entrenamiento en terapia cognitiva post-racionalista. Ex supervisor y Docente del Programa de entrenamiento de CETEPO Centro de Terapia Post-Racionalista de Buenos Aires. Fundador y presidente por tres períodos consecutivos de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica. Ha publicado libros como La Psicoterapia en un Mundo de Complejidad e Incertidumbre. Hacia una terapia cognitiva post-racionalista y artículos como Las Contribuciones de Humberto Maturana a las Ciencias de la Complejidad y la Psicología., Fundamentos Teóricos del Enfoque Post-Racionalista, La Narrativa en la Terapia Cognitiva Post-Racionalista. La terapia cognitiva procesal sistémica de Vittorio Guidano. Aspectos teóricos y clínicos.
Editor del libro Desarrollo de la terapia cognitiva post-racionalista de Vittorio Guidano
En este momento su motivación principal es la difusión de las últimas articulaciones y desarrollos del pensamiento de Vittorio Guidano y de su modelo de psicología y de psicoterapia cognitiva post-racionalista en los países latinoamericanos.